top of page

La evolución del diseño de baños: de espacio funcional a zona de relax

  • Foto del escritor: Elice Arquitectos
    Elice Arquitectos
  • 5 may
  • 3 Min. de lectura

Durante décadas, el baño fue concebido exclusivamente como un espacio utilitario: reducido, práctico y, en muchos casos, estéticamente descuidado. Sin embargo, esa visión ha cambiado por completo. Hoy, el baño es uno de los ambientes más valorados de la vivienda. Ha pasado de ser un lugar de paso a convertirse en una zona de desconexión, bienestar y diseño consciente.

En este artículo analizamos cómo ha evolucionado el diseño de baños, qué elementos lo han transformado y cómo crear un espacio que combine funcionalidad con relax.


ree

1. De lo básico a lo experiencial

Hace apenas unas décadas, los baños eran espacios fríos, dominados por azulejos blancos y sanitarios sin personalidad. La prioridad era la facilidad de limpieza y la funcionalidad básica. El diseño, si existía, se subordinaba a la practicidad.

Hoy en día, eso ha cambiado. Los baños actuales se diseñan como espacios de experiencia, donde la estética, la iluminación, los materiales y la tecnología se integran para generar bienestar. Se busca crear ambientes que inviten a permanecer, no solo a pasar.


ree

2. Materiales cálidos y naturales

La introducción de materiales como la madera tratada, la piedra natural, el microcemento o los porcelánicos texturizados ha revolucionado el baño moderno. Estos materiales aportan calidez, confort visual y una estética más orgánica.

La combinación de texturas, antes impensable en zonas húmedas, ahora es posible gracias a los avances técnicos en acabados y tratamientos impermeables.


ree

3. Iluminación como herramienta de diseño

La luz ya no cumple solo una función práctica. Hoy, se planifica en capas para crear atmósferas: luz general cálida, iluminación indirecta en espejos o bajo muebles, e incluso tiras LED que marcan el perímetro de la ducha o bañera.

La iluminación cenital intensa que generaba sombras ha sido reemplazada por fuentes suaves que invitan al descanso y mejoran la estética del baño.


ree

4. Espacios abiertos y distribuciones más libres

Los baños modernos abandonan la rigidez de los tabiques. Las duchas se integran visualmente mediante mamparas de cristal o sistemas a ras de suelo. Las bañeras pueden ubicarse en el centro del espacio o incluso integrarse en el dormitorio.

Este enfoque responde a una visión más fluida y abierta del interiorismo, donde cada rincón se aprovecha y visualmente se amplifica el espacio.


ree

5. Tecnología al servicio del confort

La domótica ha llegado también al baño. Hoy podemos encontrar:

  • Griferías termostáticas o digitales.

  • Sistemas de sonido integrados.

  • Espejos con luz LED, antivaho y control táctil.

  • Inodoros inteligentes con funciones de lavado, secado y sensores de presencia.

Estos avances no solo mejoran la comodidad, sino que también aumentan la eficiencia energética y el ahorro de agua.


ree

6. El baño como espacio de autocuidado

Más allá del diseño, hay una transformación en la función del baño: se ha convertido en una zona de relajación y autocuidado. Un lugar donde bajar el ritmo, desconectar y cuidarse.

Se incorporan elementos como:

  • Bañeras exentas con vistas.

  • Ducha con efecto lluvia y cromoterapia.

  • Aromaterapia o velas para generar un ambiente sensorial.

Esta dimensión emocional y sensorial del diseño es lo que ha dado paso a una nueva generación de baños: espacios para el bienestar, no solo para la higiene.

La evolución del baño refleja un cambio profundo en la forma en que entendemos nuestros hogares. Lo que antes era un espacio puramente funcional, hoy es un entorno de calma, diseño y bienestar.

En Elice Arquitectos, entendemos que cada detalle importa. Diseñamos baños que no solo funcionan bien, sino que se sienten bien. Espacios donde el diseño transforma lo cotidiano en algo extraordinario.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
LOGO ELICE ARQUITECTOS
LOGO ELICE ARQUITECTOS
Logo Elice

Copyright © 2024 hecho por Elice Arquitectos. Todos los derechos reservados.

  • Instagram - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Pinterest - Gris Círculo

C. de Viladomat, 265, 08029 Barcelona  +34 628108494

bottom of page